La importancia de los probióticos en nuestra salud

Cada vez hay más evidencia de que existe una fuerte relación entre el desequilibrio de la microbiota (o flora intestinal), también llamada disbiosis, y el desarrollo de enfermedades. Diversos trastornos con un signo en común: inflamación.

Te lo contamos en este post. Trataremos los siguientes puntos: ¿qué es el desequilibrio de la microbiota o disbiosis intestinal?, los tipos de desequilibrios de microbiota, sus causas y enfermedades asociadas. Por último, y atendiendo a las últimas investigaciones publicadas, veremos ¿cuáles son las estrategias terapéuticas actuales para tratar estos desequilibrios?

Equilibrios y desequilibrios de la microbiota

En una persona sana, el intestino está colonizado por una amplia gama de bacterias de más de 1000 especies. Estas bacterias se establecen en colonias que desempeñan una serie de funciones necesarias y provechosas; entre otras cosas, protegen el cuerpo de la penetración de microbios extraños («efecto barrera»). En otras palabras funcionan fortaleciendo el sistema inmunológico, ya que un 80% de éste se encuentra en nuestro intestino.

La disbiosis es el desequilibrio de la microbiota debido a cambios cuantitativos o cualitativos en la composición de las colonias de bacterias, en el funcionamiento o distribución de las mismas.

Los tipos de disbiosis que pueden producirse son:

En la mayoría de los casos, los tres tienen lugar al mismo tiempo.

Causas de la disbiosis intestinal

Hay varios factores que tienen un impacto perjudicial en la flora intestinal, como:

¿Cómo afecta la disbiosis? Enfermedades asociadas

Según muchos informes recientes, la disbiosis intestinal está asociada con varias enfermedades —crónicas y degenerativas—, como por ejemplo:

Sorprendentemente, la microbiota intestinal también interactúa con órganos distantes, como el cerebro, lo que está llevando a estudiar su influencia en trastornos mentales o enfermedades como el autismo y el alzhéimer.

Tratamiento de la disbiosis intestinal

¡Probióticos! El principal beneficio de su uso para tratar enfermedades relacionadas con la disbiosis intestinal radica en su capacidad para tratar la causa subyacente —y no los síntomas, como los antibióticos— de dichas enfermedades. Esto es, su capacidad para suprimir la inflamación e interrumpir la colonización por patógenos (estudio, revisión). Los probióticos (bacterias beneficiosas) neutralizan la acción de las bacterias malas y restituyen el equilibrio a la flora intestinal o microbiota.

Los probióticos más comunes son de los géneros Lactococcus y Lactobacillus, y especies Bifidobacterium (estudio, estudio, estudio). Por suerte, encuentras TODOS ÉSTOS de manera 100% natural en nuestros productos KEIF ORGANICS.

Si padeces problemas digestivos o intestinales recurrentes, probablemente se deban a un desequilibrio de tu microbiota intestinal, o disbiosis intestinal.

Los probióticos KEIF ORGANICS pueden ayudarte!

Puedes elegir entre nuestras tres categorías:

Recuerda que KEIF ORGANICS es #vidaquedavida

KEIF PANQUEQUES

Aquí te dejamos una receta de un desayuno verdaderamente perfecto. 👌 Ingredientes: -Harina de almendra-4 huevos-Aceite de coco-Extracto de vainilla-Stevia-KEFIR

HELADO CON BIOMIX

Mira esta idea para que tus hijos/as consuman biomix y se mantengan sanos y fuertes. 💪💊 Seguro les va a

CHOCO BANANA KEIF

Deliciosa mezcla choco probiótica, para darte un break lleno de poder 💪😋 Ver Video

GELATINA KEIF

Una manera deliciosa y diferente de tomar probióticos. A los niños les encantará. 😋😋 Ver Video